Administración electrónica
CNIS 2020, la X edición, más innovación que nunca
Los pasados 3 y 4 de marzo se celebró la X edición del CNIS, el Congreso de Innovación y Servicios Públicos con un gran éxito de participación: más de 200 ponentes y más de un millar de asistentes. El encuentro de este año tuvo lugar en una nueva localización, la Nave, un nuevo espacio de Madrid con más de 13.000 metros cuadrados destinados a usarse como punto de encuentro para la innovación. Este gran espacio ha permitido que esta edición fuera más participativa, puesto que la organización y las salas estaban muy bien preparadas para este tipo de actos y la zona de networking (dónde teníamos nuestro stand con nuestros consultores dispuestos a aportar toda la información respecto a nuestras soluciones de Administración Electrónica) ha evolucionado notablemente en cualidad. Sin duda, un gran acierto por parte de la organización del congreso desplazar el evento hasta esta nueva localización.

Publicado el
Y un año más, tuvimos la oportunidad de ser partners del congreso, en esta ocasión, como patrocinadores plata, lo que nos dio la oportunidad de tener dos ponencias propias y una sesión de demo al largo del evento.
El ambiente del congreso fue muy activo y participativo, con mucho más movimiento en la zona de networking. Muchas entidades tienen nuevos proyectos de importancia a la vista y durante estos días hemos conocido mejor cuál es el futuro de la Administración Pública Electrónica.
Las ponencias del CNIS 2020
Tras la ponencia inaugural de bienvenida al congreso, a cargo de Ángel Niño, Concejal Delegado de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, se iniciaron las más de 100 ponencias sobre el mundo de la innovación en las Administraciones Públicas.
Aunque en esta ocasión ha habido la ausencia de algunas personas que han hecho mucho por el impulso de la Administración Electrónica, todas las ponencias han sido de alta calidad y de gran interés para las Administraciones Públicas.
De hecho, nuestro equipo ha notado que edición tras edición del CNIS, las entidades consiguen explicar sus experiencias de implantación de proyectos más relevantes y con mayor calidad, cosa que aporta mucho valor a los visitantes y que da una visión más cercana y realista de la Administración Pública Digital.
Además, las empresas están aprovechando su know how para hablar de sus servicios de una forma más próxima y con una visión muy realista y crítica de los beneficios y aplicaciones sobre las tecnologías avanzadas y de futuro.
Nos llevamos un gran sabor de boca con el valor aportado por todas las ponencias que han introducido nuevos temas como la automatización, el blockchain, la inteligencia artificial, los chat bots, la atención digital, el cloud, … Y por supuesto, también nos han encantado las nuevas formas de implantar Administración Electrónica y nuevos modelos similares a los presentados hasta el momento pero más consistentes y sostenibles gracias a la experiencia acumulada por las empresas dedicadas a soluciones de Administración Electrónica.
eCityclic en CNIS 2020
Nuestra experiencia ha sido realmente positiva. Nos alegra poder seguir teniendo presencia en un evento tan importante de Administración Electrónica y seguir creciendo año tras año.
Nuestras ponencias fueron: la primera, “Suite de eCityclic – Modelo conceptual de Administración Electrónica: eficiencia, reutilización y gobierno abierto al ciudadano”, a cargo de Joan de la Paz, Quim Mestres y Marco Milanovic; la segunda, “Gestión digital integral de las sesiones y actas: eficiencia, fiabilidad, transparencia” a cargo de Mª Asunción Fas Vicent, Mireia Puig y Federico Gramage; y la sesión de DEMO o taller “Grabación y retransmisión en directo de las sesiones plenarias – integración con Audio-Vídeo Actas” a cargo de Mireia Puig y Carles Berenguer. Todas ellas con un gran éxito de participación y con la colaboración de clientes y empresas amigas como ADTEL, el Ayuntamiento de Sitges y el Ayuntamiento de Alboraya.
Por si no tuvisteis la oportunidad de asistir a nuestras ponencias, os dejamos el enlace de la primera aquí y el acceso de la segunda en este otro enlace.
Ha sido muy agradable poder hablar con clientes, tener un trato personal en un espacio más relajado, intercambiar momentos con otros compañeros y, sobretodo, poder ayudar a esas entidades que desean iniciar su impulso hacia su transformación digital.
Además, estamos muy felices de haber podido conocer las nuevas necesidades, ofertas y tendencias del mercado para que nuestra propuesta pueda seguir aportando el máximo valor añadido y seguir innovando para una nueva Administración Pública Digital.
Por último, queremos agradecer a la organización del CNIS que un año más confiaran en nuestro equipo eCityclic para ser parte del programa de innovación.
Esperamos poder seguir participando en este congreso que aporta tanto valor a las Administraciones Públicas y seguir encontrándonos con los grandes profesionales del mundo de la Administración Electrónica que siempre nos sorprenden con nuevas e innovadores soluciones para la digitalización y la transformación digital de la Administración.