Transparencia

¿Conoces las diferencias entre el Portal de Transparencia y el Portal Open Data?

Aunque en primera instancia puedas creer que el Portal de Transparencia y el Portal Open Data (también conocido como Portal de Datos Abiertos) son la misma plataforma, en realidad, no es así. La diferencia principal entre ambos portales es que en el Portal de Transparencia la información pública está para su consulta y facilitar el acceso por parte de la ciudadanía, mientras que en el Portal de Open Data la información está disponible en diversos formatos (.pdf, .csv, .xls, .doc, …etc) con el principal objetivo y finalidad de que pueda ser reutilizado por parte de la ciudadanía y empresas. Por lo que es importante que se complementen y que así se facilite el acceso a la información de manera transparente, veraz y actualizada a todos los miembros de la ciudadanía. Sigue leyendo y te lo explicamos con más detalle:

Publicado el

Las diferencias entre Portal Transparencia y Open Data 

¿Qué es el Portal de Transparencia? 

Es la plataforma que canaliza la publicación de información de cada ente público y que facilita el libre acceso a la ciudadanía.

Se encarga de la organización proactiva de la información institucional y favorece la participación ciudadana para mejorar la definición de las políticas públicas.

Con este portal la ciudadanía puede disponer de toda la información en un único lugar. Éste, deberá disponer de todas las características que estipula la Ley de Transparencia.

Para poder comprobar el grado de transparencia del portal, existen unos indicadores que cualquier miembro de la ciudadanía puede consultar. El ITA, Índice de Transparencia de los Ayuntamientos, evalúa los datos y la información que un ente hace públicos en sus portales web en relación con los 80 indicadores y áreas de transparencia de cada índice. La evaluación de estos indicadores se hace con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el nivel de transparencia de las distintas administraciones públicas.

¡Comprueba el grado de transparencia de tu ayuntamiento aquí! 

¿Qué es el Portal de Open Data?

El Portal de Open Data el donde se publican los datos que genera una Administración Pública de forma que se permita el acceso, consulta y la reutilización de la información tanto a la ciudadanía como a las empresas. Es decir, que es información que se puede descargar en distintos formatos.

Se prevé que esta transparencia y facilidad en el acceso a los datos públicos sean grandes impulsores para la economía de cada Estado y a nivel mundial. ¿Por qué? Pues porque supone una gran oportunidad para convertir estos datos en nuevas aplicaciones y beneficios para la sociedad.

Tecnología utilizada: 

En eCityclic podemos desarrollar las plataformas de Portal de Transparencia y de Portal Open Data con CKAN, un software de Open Source que permite la gestión de datos de gran alcance que hace que los datos sean accesibles, proporcionando herramientas para agilizar la publicación, el compartir, la investigación y el uso de datos. Cada conjunto de datos dispone de una colección de metadatos de moda que es muy fácil de investigar.

También podemos realizar el desarrollo con otras tecnologías como Plone, un sistema que destaca por sus flujos de trabajo flexibles y adaptables, la seguridad, la extensibilidad y la facilidad de uso.

Beneficios de un Portal de Transparencia y beneficios de un Portal Open Data 

Al ser dos herramientas parecidas que se usan para dar a conocer la información de la Administración Pública a la ciudadanía, tienen algunos beneficios en común y tiene otros que son específicos de cada una de las soluciones.

Portal de Transparencia

  • Promueve la transparencia en información institucional y organizativa, en contrataciones y convenios, en servicios y trámites, en urbanismo, en acciones de gobierno y normativa y en gestiones económico-financieras.
  • Fomenta la relación con la ciudadanía para cuidar la relación entre la administración y su población.
  • Cumple la Ley vigente sobre transparencia y gobierno abierto.

Portal de Open Data:  

  • Promueve la transparencia y el gobierno abierto.
  • Hace posible la reutilización de los datos de una administración para la ciudadanía y para las empresas.
  • Favorece la generación de negocio.

Y además, nuestras soluciones de Portal de Transparencia y Open Data también ofrecen:

  • Información del municipio y de gestión administrativa: accesible y multi-usuario con diversos roles de administración.
  • Solución SAAS para garantizar el ENS (Esquema Nacional de Seguridad).
  • Integración con terceros vía WebServices.
  • Identidad, autenticidad e integridad de la información.
  • Sistema workflow para la validación y publicación de la información.
  • Accesibilidad web y facilidad de uso.

Casos de éxito de nuestras soluciones

El equipo de eCityclic tenemos mucha experiencia en desarrollos e implantaciones de estos portales en ayuntamientos de todo el estado. Algunos ejemplos para que les eches un ojo son:

Portal de Transparencia en 1.000 municipios 

Hemos desarrollado el Portal de Transparencia que el Consorcio AOC (Administració Oberta de Catalunya) ha ofrecido a las entidades catalanas. Una plataforma que actualmente la utilizan más de 1.100 entes públicos.

Un aspecto relevante es que todos entes públicos disponen de una estructura homogénea para facilitar la transparencia en toda una región, y a su vez con la personalización y gestión propia por parte de cada ente.

Ver: https://www.seu-e.cat/web/badalona/seu-electronica

Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Rubí

El Portal de Transparencia que hemos implantado canaliza la publicación de información y de indicadores del ente y facilita el libre acceso a los ciudadanos. Dispone de distintos apartados que facilitan la participción ciutadana.

Ver: https://transparencia.rubi.cat/

Portal Open Data del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

El CTPDA de la Junta de Andalucía ha implantado nuestra solución de Datos Abiertos para seguir fomentando la transparencia en su territorio y como herramienta para facilitar la participación de la ciudadanía.

Una solución tecnológica muy potente en el que se publican todos los Datos de las Administraciones Públicas de Andalucía, siendo así el Portal de Datos Abiertos por excelencia de la zona. 

Ver : http://datosabiertos.ctpdandalucia.es/

Como habrás podido comprobar, ambos portales fomentan la transparencia y un gobierno abierto, uno de los puntos clave para lograr una buena transformación digital de la Administración Pública. Además, implementando estos dos portales, conseguirás que tu ciudad sea una Smart City. Si te interesa conocer cuáles son las 10 ciudades españolas más Smart haz clic aquí y lee nuestra noticia.

¡Si quieres más información acerca de estas dos soluciones o de cualquier otra de las que ofrecemos sólo tienes que hacer clic aquí y uno de nuestros consultores expertos se pondrá en contacto contigo!