Actualidad

DNI 4.0, el nuevo documento nacional de identidad de la UE

Nueva versión de DNI ya vigente Desde el 3 de agosto de 2021 se expide en nuestro país una nueva versión del documento nacional de identidad, estándar en toda la Unión Europea. El DNI 4.0 cuenta con algunas funcionalidades inteligentes para poder aligerar los trámites ante la administración y al igual que el carnet de conducir (que se puede llevar legalmente en formato electrónico gracias a la app miDGT) el carnet de identidad se podrá llevar también en el futuro de esta forma, de modo que no sería necesario llevar el carnet físico encima en la mayoría de casos.

Publicado el

Características del DNI 4.0

Este nuevo DNI 4.0 que sustituye al anterior documento, incluye nuevas características técnicas, de seguridad, funcionalidad y usabilidad acordes a la era digital actual y a la transición digital que están acometiendo las distintas administraciones públicas.

También hay cambios en la forma de expedición del documento, que será semiautomático con el DNI Exprés, con el que se reducirá el tiempo que debemos esperar para renovar el documento, así como manteniendo la seguridad con una fotografía in situ (por lo que ya no será necesario llevar una foto para hacer la renovación).

También se va a hacer una gran inversión, ya que estamos hablando de un modelo de documento electrónico europeo que por tanto se ciñe a todas las exigencias en este aspecto de la Unión.

Es decir, las características más importantes de este nuevo formato de DNI son la incorporación de nuevos protocolos de seguridad, tanto física como electrónica, mayores facilidades para identificarnos a través de la aplicación oficial para móviles y un proceso de renovación más rápido.

Nueva aplicación en desarrollo para el DNI 4.0

El Programa de Identidad Digital DNIE de la Policía Nacional contempla el desarrollo de una app gratuita (que puede estar disponible a lo largo del año 2022) que permitirá acreditar la identidad y firmar electrónicamente desde cualquier dispositivo móvil. De esta manera no será necesario usar los lectores de DNI electrónico, que solo se pueden usar en los PC conectados a un puerto USB.

Así pues, además de facilitar la identificación en el día a día con este DNI electrónico incorporado en una app del móvil, también permitirá identificarnos en el entorno digital desde esta app, por ejemplo para presentar la declaración de la Renta, entrar en la oficina virtual de cualquier organismo público, y en definitiva acabar con la mayoría de trámites físicos que se siguen haciendo por no contar con un verdadero documento de identidad electrónico.

Plazos del DNI 4.0

La creación del formato común en todos los países miembros de la Unión Europea parte del reglamento UE 2019/1157 del Parlamento Europeo de junio de 2019. En este procedimiento se aprobaron las características comunes que debían cumplir todos los documentos nacionales de identidad expedidos en el territorio común.

El lanzamiento de la App oficial no tiene fecha confirmada, aunque se confirmó en el acto de presentación que su desarrollo estaba muy avanzado, por lo que podría estar para 2022.

Novedades del nuevo DNI electrónico de la UE

A parte de mejoras de seguridad que impidan la duplicación o falsificación, esta nueva versión, el DNI 4.0 incorpora novedades en el diseño.

En el anverso aparece la bandera de la Unión Europea con las iniciales del país que lo expide en su interior junto a la bandera del propio Estado miembro. También aparece el título de Documento Nacional de Identidad en dos lenguas, la oficial del país que lo expide y otra de las lenguas oficiales de la Unión, que en el caso de España será el inglés: National Identity Card.

En esta nueva edición el chip de interfaz dual está colocado en el reverso del documento de forma que la fotografía del anverso gana tamaño y presencia. En el reverso, tiene como fondo un mapa de la península ibérica, las Islas Baleares e Islas Canarias en la mitad derecha del documento, manteniendo en la parte izquierda los datos personales: domicilio, lugar de nacimiento y el nombre de nuestros padres.

Seguridad del nuevo DNI 4.0

La nueva versión del documento nacional de identidad, el DNI 4.0, añade nuevos elementos de seguridad difíciles de imitar como son: un parche holográfico con los colores de la bandera española, tinta ópticamente variable en anverso y reverso, una ventana transparente con grabado láser, el fondo offset de seguridad, tinta ultravioleta en anverso y reverso, CLI en bajo relieve y microtextos.

El chip que incorpora el DNI 4.0 tiene 350 KB de memoria flash para el almacenamiento de la información de la ciudadanía que podrá albergar imágenes de mayor resolución que en las versiones anteriores, esto aumentará la eficacia en los sistemas de reconocimiento facial y en el sistema ABC fronterizo.

En cuanto a los estándares de seguridad electrónica, se han desarrollado nuevos certificados de seguridad: criptografía asimétrica, curvas elípticas y claves de 256 bits para la autenticación del chip; criptografía asimétrica, curvas elípticas y un tamaño de clave de 384 bits; criptografía simétrica con algoritmo AES-128 y Hash SHA-256 y capacidad para algoritmo RSA con claves de hasta 3071 bits para futuros tipos de uso.

Un nuevo DNI para una nueva época más digital. ¿Qué te parece esta nueva versión?

Síguenos en Twitter, Instagram y Linkedin para más novedades y noticias sobre Administración Electrónica.