La importancia de generar confianza en la ciudadanía mediante un portal de transparencia

Sabemos muy bien de la importancia que la transparencia tiene a la hora de crear una buena relación entre la Administración Pública y los ciudadanos. Y ello, no solo en lo que se refiere a la información sobre subvenciones o concursos, la tramitación de expedientes y otras gestiones diversas, sino también en lo que afecta a la confianza de los segundos en la primera. Por tanto, consideramos básico que las distintas Administraciones cuenten con un buen portal de Transparencia. ¿Quieres conocer algunas de las ventajas que ofrecen a la ciudadanía?

Publicado el

Beneficios de la transparencia en la Administración Pública            

Contar con un buen portal de transparencia en las Administraciones Públicas es, actualmente, fundamental puesto que genera innumerables ventajas para la reputación de las mismas ante la ciudadanía. En primer lugar, te permite acceder a la información de una forma rápida y eficaz. Ello redunda en que veas que se hace una gestión de los recursos públicos absolutamente transparente.

A su vez, en ello vemos otros beneficios. Por ejemplo, te informa de manera veraz, ágil y directa de contrataciones, urbanismo y aspectos de la marcha económico-financiera de la Administración. Igualmente, cumple con los requisitos que marca la Ley. Y, sobre todo, esa transparencia promueve la participación ciudadana en los asuntos que competen a esa Administración. De esta forma, sentirás que has tomado parte en sus decisiones y no hay nada mejor para fomentar la confianza que sentirse partícipe de algo.

Otra gran ventaja que hallamos en contar con un portal de transparencia para las Administraciones es que lleva incluida una Sede Electrónica, es decir, por una parte, pueden poner a tu disposición toda la información y los documentos necesarios para las gestiones que debas realizar, esto conlleva todo un catálogo de los servicios que ofrecen esos organismos e indicaciones del lugar donde debes dirigirte para realizar tus trámites.

Y por otra, y más importante, tienes un canal abierto y fácil de manejar para presentar tu documentación con todas las garantías legales, incluso con firma electrónica y sello de tiempo. Gracias a ello, los papeles que ingreses quedarán certificados.

Igualmente, mediante un portal de transparencia, puedes ver las distintas sesiones que celebra la Administración y también consultar las actas que se deriven de las mismas. Es una magnífica forma de seguir la actividad de los representantes políticos y comprobar si están cumpliendo bien con la confianza que les han dado las urnas.

Aún nos falta por citarte otro beneficio de contar con un portal de transparencia. En él va incluido un buscador que te permite filtrar por palabras clave, etiquetas en los textos o la información que precises.

En conclusión, te hemos explicado algunas de las ventajas que tiene para la Administración Pública contar con su portal de transparencia. Este optimiza la gestión de la misma al agilizar y hacer más fáciles sus trámites. Pero, sobre todo, mejora la confianza de los ciudadanos al ofrecerles información veraz y, justamente, transparente de la actividad pública.