Actualidad
Nuestra experiencia en el CNIS 2018
¿Como ha sido el CNIS 2018? La semana pasada participamos en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos. Sin duda, uno de los eventos más destacados en el ámbito de la Administración Pública electrónica. Como siempre, dos días intensos en los que pudimos compartir cuál es el momento de la Administración electrónica, las novedades que nos esperan y el camino a seguir. Lee la noticia entera (serán menos de 2 minutos!)

Publicado el
El Congreso CNIS
Esta nueva edición ha sido un nuevo éxito con más de 500 asistentes y la participación de más de 100 ponentes que pudimos ver en 5 salas diferentes.
Como curiosidad y muestra del gran interés que ha causado el CNIS, pudimos observar como se posicionó como la 5º tendencia nacional en Twitter.
Dos días intensos llenos de innovación en el Sector Público en el que los 100 ponentes aportaron sus experiencias y puntos de vista.
Ponencias en las que se habló de innovación en diversos ámbitos de la Administración Pública: Administración electrónica, contratación en el Sector Público, Turismo, Urbanismo, Transporte Público, Servicios Sociales…
Todos ellas compartían un nexo en común en todas sus ideas: las nuevas tecnologías deben servir para ofrecer un mayor valor en los Servicios Públicos, y que “aunque no hay innovación sin riesgo, el mayor riesgo es no innovar”.
Además, también hubo tiempo para poder compartir momentos más relajados entre compañeros y conocer a otros para hacer cada vez más extensa la red de innovadores en el Sector Público.
Sin duda, uno de los eventos más importantes a nivel nacional.
¿Qué innovaciones pudimos ver?
Quedó claro el porqué del nombre del congreso; la innovación estuvo presente en cada uno de las ponencias a las que pudimos asistir.
Algunas de las nuevas tecnologías que se nombraron fueron:
- Big Data
- ChatBox
- Robot Process Automation
- Analytic
- Deep Learning
- Blockchain
- 5G
- Ciberseguridad
- Realidad Virtual/Aumentada
- Cloud
- IoT
Y muchas más otras que podremos disponer en los próximos años en nuestras Administraciones y Sectores Públicos.
Tras leer este listado, poca gente se imaginaría que estamos hablando de Innovación en el Sector Público. De hecho una de las conclusiones más frecuentes fue la de que la ciudadanía no conoce el gran avance en materia de innovación en las Administraciones Públicas.
Pero como afirmaron algunos: “El objetivo no es que la ciudadanía conozca todo lo que hacemos. Lo importante es que todo esto que hacemos beneficie a la ciudadanía. “.
Como empresa desarrolladora de tecnología para las Administraciones Públicas estamos muy orgullosos de ver cómo está creciendo esta comunidad, y de poder observar todos los avances que se están dando.
Nos gustaría destacar otra frase que pudimos escuchar: “No se trata de sustituir inteligencias, sino en sumar. La inteligencia humana será la que cree el valor diferencial en nuestros servicios”.
Nuestra ponencia
Por supuesto, uno de los momentos más importantes para nosotros fue la ponencia que hicimos para dar a conocer un poco más nuestro gestor de expedientes y documentos online.
Tuvimos la suerte de contar con Laura Sunyol (Responsable del Área de eAdmin en el Ayuntamiento de Lleida) y nuestros compañeros Mireia Puig y Federico Gramage.
El título de la ponencia fue: “Gestión inteligente de los expedientes y documentos en las AA.PP. con el gestor online de expedientes”.
Queríamos aprovechar esta ocasión para mostrar cómo puede ser implantada nuestra solución en una Administración Pública, dar a conocer los diferentes módulos que disponemos y también quisimos destacar nuestra máxima novedad: El módulo de Secretaria y Órganos Colegiados.
¿No pudiste ver nuestra ponencia? En pocos días se publicarán todos los vídeos que grabó la organización del propio CNIS.
Pero de momento, te animamos a descargar nuestra ponencia aquí: www.ecityclic.com/es/cnis18
Queremos agradecer a la organización por el gran trabajo, y saludar a todos los compañeros que nos encontramos por el Congreso.
Y no olvidar a todos los que vinisteis a vernos a nuestro Stand y ponencia: ¡Muchas gracias!