Administración electrónica

Nuevo módulo de Control Interno del Gestor de Expedientes

La Suite de Administración Electrónica en constante evolución Al equipo de eCityclic nos gusta que las soluciones, plataformas y herramientas que creamos para la Suite de Administración Electrónica sean usables, escalables y se adapten a las necesidades de las Administraciones Públicas. Por eso, hemos creado un nuevo elemento para el Gestor de Expedientes, el módulo de Control Interno. El módulo de Control Interno del Gestor de Expedientes de eCityclic sigue en crecimiento y su objetivo principal es agilizar los procesos de fiscalización y los informes de control permanente de Intervención automatizándolos en un entorno visual y seguro. Se ha diseñado expresamente garantizando los principios de accesibilidad, responsividad, usabilidad y experiencia de usuario que rigen en todos y cada uno de los módulos de la Suite de Administración Electrónica de eCityclic.

Publicado el

Objetivos y funcionalidades del módulo de Control Interno del Gestor de Expedientes de eCityclic

Este módulo tiene como objetivos principales la centralización de las peticiones en un único espacio, el control del ciclo de vida de las mismas y, finalmente, la simplificación y automatización del proceso de fiscalización por parte de intervención, que facilitan la gestión y garantizan la reducción de los plazos de tramitación. Así mismo ha sido concebido bajo una premisa fundamental; la multi-entidad, para dar cobertura a esas entidades supramunicipales que quieran desplegar este requerimiento legal al territorio de una forma rápida y ágil. 

Las funcionalidades principales actuales del módulo de Control Interno de nuestro Gestor de Expedientes son las siguientes:

  1. Carga de fichas de actuaciones: 

La solución incorpora un sistema de carga de fichas de actuaciones, para construir la base operativa del sistema. Aun así, este puede venir precargado con las fichas de actuaciones diseñadas por la Diputación de Girona, tanto en el ámbito de la Función Interventora como en el ámbito del Control Permanente. Cada una de estas fichas de actuaciones se puede vincular al Cuadro de Clasificación de los Expedientes para predeterminar la relación entre los procedimientos y las fichas que los afectan.  

  1. Sistema de peticiones de fiscalización 

Sobre estos elementos básicos mencionados, se incorpora un sistema dual de alta de peticiones de fiscalización. Per una banda, se dispone de la capacidad que el Gestor de Expedientes propio de eCityclic, desde la tramitación de cada uno de los expedientes, pueda crear solicitudes de fiscalización al módulo para que la intervención las tramite. Y por la otra, incorpora un sistema de alta de peticiones desde el propio Control Interno, desvinculado de cualquier Gestor de Expedientes, que permite usar este módulo de forma aislada e independiente, actuando como caja negra en la que llega una petición y sale un informe de fiscalización. 

  1. Integrado en la tramitación del Gestor de Expedientes 

En el caso que la petición de Control Interno se inicie desde la tramitación del Gestor de Expedientes de eCityclic la solución permite pre-fiscalizar desde el propio Servicio o Unidad, indicando tanto el cumplimiento de cada uno de los extremos, como la documentación que le da acreditación. Este acto da mucha más agilidad a intervención en el proceso de validación de los diferentes extremos, agilizando el trámite de fiscalización y, en consecuencia, todo el plazo de resolución de los expedientes.   

  1. Integrado al sistema de contabilidad de la entidad 

Además, el módulo de Control Interno, así como el Gestor de Expedientes de eCityclic, permiten conectarse con el sistema contable de la Entidad, para la ejecución de procesos automáticos, que aportan mayor seguridad, eliminan duplicidades de tareas y ahorrar mucho tiempo. 

  1. Consulta de las peticiones y Cuadre de Comando 

El conjunto de toda la información que se recogió en las distintas etapas del proceso de fiscalización de cada una de las peticiones solicitadas queda almacenada dentro del módulo para su explotación en formato de consulta. Estas consultas se pueden extraer en formato .csv y/o en formato informe. Así mismo se dispone de un Cuadro de Mando para disponer de un resumen visual del estado del ejercicio del Control Interno por parte de la Entidad.  

Marco normativo al que da cumplimiento el módulo de Control Interno de eCityclic

Este nuevo módulo de Control Interno del Gestor de Expedientes da cumplimiento al RD 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno de las entidades del Sector Público Local, en los ámbitos de Función Interventora, en régimen de fiscalización previa o limitada, y Control Permanente, permitiendo la explotación de la información para dar también cobertura a los ámbitos de Auditoria Pública y de Informes Resúmenes anuales.

Si quieres más información sobre este nuevo módulo del Gestor de Expedientes de eCityclic te invitamos a visitar la página del Módulo de Control Interno donde podrás descargarte la hoja de producto y solicitar una DEMO gratis. Y recuerda que si deseas hablar con uno de nuestros consultores especialistas en Administración Electrónica puedes hacerlo enviando un correo a hola@ecityclic.com .