Portal de Transparencia

Ejemplo de un modelo de portal de transparencia, con diferentes áreas informativas

La AOC (Consorcio de la Administración Abierta de Cataluña), entidad que se encarga de promocionar y desarrollar la sociedad de la información en las administraciones públicas catalanas, ha adjudicado a eCityclic un proyecto para desarrollar los portales de transparencia y sedes electrónicas de todas las entidades públicas catalanas.

 

Se trata de un proyecto desarrollado conjuntamente con la Generalitat de Cataluña, las cuatro Diputaciones y las entidades municipalistas catalanas, dentro de un convenio marco de colaboración que refuerza el posicionamiento de eCityclic como expertos en implantar proyectos para la digitalización de las Administraciones Públicas.

¿Qué es el portal de transparencia?

El portal de transparencia es el instrumento a través del cual se garantiza el acceso de los ciudadanos a la información pública que se encuentra en poder de las Administraciones Públicas. Con el Portal de Transparencia se da cumplimiento a las obligaciones legales de transparencia establecidas en la Ley 19/2015 de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. A partir del 1 de enero de 2016 se establece por ley que las Administraciones Públicas catalanas tienen que facilitar a la ciutadanía la consulta de la información, estableciendo qué información tienen que publicar, cómo pueden los ciudadanos solicitar información y cuáles son las reglas de Buen Gobierno que tienen que respetar los poderes públicos. Con el objectivo de poder rendir cuentas a los ciudadanos de las actuaciones que llevan a cabo las AAPP y el resto de sujetos obligados.


Publicado el 21 de Junio 2016
Comparte en: