Es una herramienta que permite controlar y gestionar las subvenciones públicas de los distintos departamentos o áreas y unificar su gestión y envío a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en formato digital y con plena validez legal.

Tipo de Solución: Gestión Interna

  • Aplicación subvenciones  0
  • Aplicación subvenciones  1
  • Aplicación subvenciones  2

¿Con qué legislación cumple?


- Ley 38/2003, de 17 de noviembre
- Ley General de Subvenciones (modificada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y horas medidas de reforma administrativa, que modifica el régimen jurídico de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio
- Reglamento de Subvenciones
- Resolución de 4 de diciembre de 2015 de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regula el proceso de migración de la nueva Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Principales funcionalidades
 

  • Bases reguladoras:  Alta de las bases reguladoras de la subvención, con el código marginal que identifica a la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

  • Convocatorias, facilita la elaboración de las convocatorias, permitiendo recoger las que ha realizado cada organismo, los periodos de admisión, las condiciones de ayuda del Estado, su tipificación, financiación y órganos convocantes.

  • Solicitudes: permite recoger las solicitudes realizadas por los interesados dentro del periodo de admisión.

  • Beneficiarios interesados: permite gestionar y consultar los proyectos de los que es participante, las concesiones que tiene, las sanciones y las inhabilitaciones.

  • Concesión: permite recoger los otorgamientos, concedidos o denegados de las subvenciones, así como ver los pagos que tiene efectuados.

  • Pago: permite recoger los datos relacionados con los pagos de las obligaciones reconocidas.

  • Devoluciones y reintegros. Permite controlar las devoluciones y reintegros de las subvenciones concedidas que lo requieran.

  • Sanciones e inhabilitaciones: recoge los datos de sanción, sentencia firme u otras prohibiciones impuestas sobre el beneficiario.

  • Envío a la BDNS: el envío de la información se realiza por medios telemáticos, tal y como requiere la orden EHA 875/2007. En concreto, se realiza por medio de Web Services.