La Ley establece el derecho de los ciudadanos e interesados a relacionarse con las administraciones públicas utilizando medios electrónicos si han dado su consentimiento para que así sea. Esto supone la convivencia entre notificaciones convencionales y notificaciones telemáticas. Para gestionarlas, disponemos de una herramienta que agiliza los procedimientos administrativos, ahorrando tiempo y gastos en material de oficina y optimizando recursos.

Tipo de Solución: Gestión Interna

  • Gestión de consentimientos 0
  • Gestión de consentimientos 1
  • Gestión de consentimientos 2

Principales funcionalidades 

  • Consulta rápida de consentimientos. La aplicación nos permite buscar internamente por NIF y nos presenta los consentimientos de la persona interesada por trámite y grupo de trámites, la fecha de alta y si el consentimiento está revocado o no. 

  • Gestión ágil de personas. Para el procedimiento de alta y consulta, únicamente es necesario incorporar los datos requeridos al proceso de notificación: NIF, correo electrónico y teléfono móvil

  • Gestión sencilla e intuitiva de consentimientos

    • Por expediente

    • Por grupo de trámites

    • Por trámite concreto

  • Gestión de grupos. Es posible mantener los diferentes grupos para que posteriormente el consentimiento se pueda asociar a un conjunto de trámites que formen parte de un grupo. Por ejemplo, podemos crear un grupo de "Urbanismo" y el interesado podrá dar su consentimiento para que le sean notificados telemáticasmente todos los trámites relacionados con urbanismo. 
  • Gestión de trámites. Para crear un trámite es necesario indicar la descripción y el grupo al que pertenece
  • Gestión de revocaciones. Para revocar un consentimiento, será necesario buscar por el NIF del interesado, editaremos el consentimiento que queremos revocar y podremos revocarlo