Tecnología
Consejos para dinamizar la página web de tu municipio
Si te interesa que tu ciudadanía entre en la página web de tu ayuntamiento para todo tipo de consultas, es importante que la gestiones periódicamente. Es decir, que actualices el contenido, que añadas apartados y noticias interesantes, que las imágenes y creatividades sean atractivas,… A continuación, te damos un listado de consejos para animar el portal web de tu municipio y convertirlo en una página web dinámica que sea visitada habitualmente por tus ciudadanos.

Publicado el
¿Cómo darle vida y dinamizar una página web?
1. Actualiza la sección de noticias o blog semanalmente. Seguro que en tu ciudad o pueblo suceden muchas cosas que contar: la apertura de un nuevo establecimiento, la inauguración de un parque, la creación de nuevas viviendas,… Y las semanas que no tengas una noticia concreta, puedes colgar en la página web de tu ayuntamiento una entrevista de alguien que viva en el municipio, por ejemplo. Lo importante es renovar y que quién entre en el portal web vea que hay un mantenimiento y seguimiento del contenido.
2. Diseña banners llamativos. Si dispones de un slide principal o de espacio para banners más pequeños en espacios inferiores de la página web, te recomendamos que diseñes creatividades que sean diferentes, originales, con carácter,… ¿por qué? Pues porque así conseguirás una mayor tasa de clics. Para crearlos, puedes disponer de imágenes propias o puedes descargar otras de bancos de imágenes gratuitos como Pexels, Unsplash o Pixabay, por ejemplo. Te recomendamos que para la edición de imágenes uses Photoshop o Illustrator de Adobe, que aunque son herramientas de pago, la calidad es profesional y se visualizarán mejor en tu portal web.
3. Añade un chat de atención a la ciudadanía. Hoy en día las personas estamos acostumbradas a la inmediatez, todo es muy rápido y queremos soluciones al momento. Por eso, disponer de un chat de atención al cliente en el que poder interactuar directamente con la ciudadanía, ayudará a tu administración a tener un mejor feedback y a mejorar la comunicación. En estos momentos están muy de moda los chatbots, chats que a través de la inteligencia artificial consiguen “imitar” un asistente humano para consultas básicas. Pero nosotros te recomendamos que, siempre que sea posible, detrás del chat tengas una persona de carne y hueso que pueda resolver cualquier tipo de incidencia, pregunta o consulta y que dé una respuesta satisfactoria a aquellos miembros de la ciudadanía que deseen usarlo a través de la página web.
Ejemplo de web dinámica, el portal web del Ayuntamiento de Mataró dispone de un slide con banners muy llamativos, una sección de vídeos con los plenos municipales y un chat de Atención a la Ciudadanía.
4. Trabaja el SEO. Si además del tráfico directo te interesa el tráfico orgánico, es muy importante que trabajes correctamente el SEO de tu portal web municipal. Tanto en las noticias, como en las páginas estáticas y en las landings de aterrizaje que crees para eventos, concursos,…etc. De esta manera, facilitarás que tu página web se posicione en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda y conseguirás captar usuarios que de otra manera quizás ni se les habría pasado por la cabeza entrar en el portal web de tu ayuntamiento. El SEO te vendrá fenomenal para publicitar ferias, eventos, fiestas, conciertos,… E incluso, si dispones de una partida para publicidad, te recomendamos que te animes a crear campañas SEM.
¿No sabes que es el SEM? Sus siglas significan “Search Engine Marketing”, es decir, “Marketing de motores de búsquedas”. El SEM hace referencia a campañas de anuncios de pago en buscadores para conseguir una mayor visibilidad y mayor tráfico de calidad segmentado hacia la página web. Para crear una campaña de SEM es importante que tengas en cuenta las keywords o palabras clave y la gestión de pujas (CPC, PPC,…).
5. Cuelga vídeos. El contenido en fotografías y vídeo es más consumido que el escrito. Por eso, si aprovechas para hacer vídeos, editarlos y colgarlos en tu portal web, atraerás a un mayor porcentaje de la población. Y la visualización de estos vídeos, te permitirá mejorar la relación ciudadanía-gobierno. Algunos vídeos que te recomendamos que cuelgues sí o sí en alguna sección de tu página web, son los plenos municipales, ¡ganarás en transparencia y buen gobierno!¿No sabes cómo podrías hacerlo? En este enlace encontrarás toda la información de nuestra solución de AudioVídeo Actas para ayuntamientos.
6. Habilita un buzón de recomendaciones o una sección de comentarios. Hoy en día a todo el mundo le gusta dar su opinión. Y puesto que las redes sociales nos incitan a ello, ¿por qué no hacerlo también en el portal web de tu municipio? El hecho de saber qué piensan los habitantes de tu localidad de una noticia, un vídeo o unas imágenes que cuelgues, te puede ayudar a solucionar problemas y a cambiar las cosas para mejorar en las gestiones.C
Estos son solo algunos consejos de cómo dinamizar tu página web municipal. Pero si se te ocurren otras técnicas o cosas que hacer para mantener tu portal web municipal actualizado periódicamente, nos encantará leerte a través de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Linkedin.