Actualidad
eCitylab, el comienzo de una gran amistad
Primer encuentro de usuari@s de eCityclic El pasado jueves 10 de junio celebramos el primer encuentro entre usuarias y usuarios de nuestras soluciones: el "eCityLab: El comienzo de una gran amistad". Una jornada única en la que pudimos compartir novedades y reflexiones sobre el presente y futuro de la Administración electrónica. Si quieres volver a vivir el eCityLab, te informamos que en los próximos días iremos publicando más detalles sobre las mesas redondas e intervenciones y también pondremos a vuestra disposición el vídeo la sesión. Antes de continuar, nos gustaría aprovechar para dar las gracias a tod@s l@s asistentes y participantes que lo hicisteis posible. ¡Seguir leyendo!

Publicado el
Un evento en formato híbrido
Estamos muy contentos de haber celebrado el primer eCityLab en un lugar tan emblemático como el Castillo de la Suda de Lleida (Turó de La Seu Vella). Uno de los lugares más relevantes y con más historia de la ciudad de Lleida.
Como curiosidad, durante el propio acto nos fuimos dando cuenta de lo apasionante que es el paso del tiempo: en la misma sala en la que estábamos haciendo una sesión emitiendo en Streaming y Videoconferencia, hablando de innovación y Administración electrónica, hace más de 800 años fue coronado el Rey Jaime I de Aragón a la edad de 6 años. Hemos pasado de una sala llena de caballeros, armaduras y espadas a una llena de micrófonos, cámaras y expertos en Administración Electrónica. ¡Quién sabe qué habrá dentro de 800 años en esta misma sala!
El acto, que fue celebrado en formato híbrido, también contó con la participación y asistencia en remoto. Desde el primer momento tuvimos claro que el evento debía realizarse combinando las bondades de la asistencia presencial, junto las facilidades de que cualquier persona pudiera conectarse a la sesión desde cualquier lugar por medios electrónicos.
Un formato que, no únicamente nos permitió disponer de un público más amplio (¡gracias otra vez a todas las personas que asististeis tanto en presencial como online!), sino que también nos permitió contar con la participación de ponentes, como Víctor Almonacid, que ante unos imprevistos de última hora no pudo asistir presencialmente. (Vivimos en nuestra propia piel la comodidad y tranquilidad de contar con un sistema híbrido que habilita que cualquier asistente y participante pueda conectar por medios telemáticos, aunque no estuviera previsto inicialmente).
Durante toda la jornada tuvimos una excelente calidad de imagen y sonido, sin ningún problema técnico. Queremos agradecer el gran trabajo y profesionalidad de nuestro colaborador ADTEL, que se encargó de toda la instalación y realización del acto. Y además, con la misma tecnología que utilizamos para la celebración de las modalidades online e híbridas con nuestro Audio Vídeo Actas: el sistema de iOn Technology.
Un programa con mucha Administración electrónica
Aunque en los próximos días publicaremos más noticias con todos los detalles sobre cada bloque del eCityLab, vamos a hacer un breve resumen:
1. Presentación de eCityclic by SEMIC
En primer lugar, Joan Font, Director de eCityclic by SEMIC, y Alvaro Perera, Director Digital Business de SEMIC, dieron la bienvenida a l@s asistentes y presentaron el enfoque de SEMIC por la innovación y tecnología en las organizaciones.
Como muchos ya sabréis, eCityclic forma parte del Grupo SEMIC, y es la consolidación de más de 20 años ofreciendo soluciones tecnológicas a las Administraciones Públicas. Una apuesta de SEMIC por el impulso tecnológico de la Administración Pública.
2. Administración electrónica y telemática post pandemia: más allá de las Leyes 39 y 40 de 2015
A continuación, tuvo lugar una de las intervenciones más esperadas, la de Víctor Almonacid, Secretario de la Administración Local, jurista docente, autor de números libros sobre gestión local, administración electrónica y contratación pública, entre otros. O, como se describió en la jornada, un “activista”, referente en el impulso de la Administración Electrónica en España.
Durante su ponencia, “Administración electrónica y telemática post pandemia: más allá de las Leyes 39 y 40 de 2015”, Víctor Almonacid nos ofreció su punto de vista acerca de la prórroga de la Ley 39/2015, la aprobación del Real Decreto para la modernización de la Administración, el teletrabajo y la Administración Electrónica en general, así como reflexiones sobre el futuro en el sector.
¡Estad atentas y atentos a nuestro Blog y Redes Sociales, porque en los próximos días publicaremos el vídeo de su ponencia!
3. Nacimiento de la Suite y Road Map
Joaquim Mestres, Director de Operaciones de eCityclic, y Marco Milanovic, Responsable de Marketing de eCityclic, fueron los encargados de seguir hablando del nacimiento (mejor dicho, el “bautizo”) de la nueva Suite de Administración Electrónica de eCityclic, y del Road Map que pretendemos seguir.
Un Road Map centrado en la creación de un modelo de Administración electrónica sostenible, modular y pensado para adoptar las futuras innovaciones tecnológicas. Lo que hemos bautizado como "eCitySuite": el conjunto de soluciones para implantar la Administración electrónica.
Además, también presentamos la iniciativa sostenible “Somos e” de la que te hablaremos muy pronto en nuestro Blog.
4. Mesas redondas y experiencias
La primera mesa redonda de eCityLab, sobre experiencias en el entorno Web, estuvo moderada por Marc Vicente, Responsable de Proyectos Web en eCityclic. Y contó con tres participantes excepcionales como son Mª Jesús Valiño, Jefa del Servicio de Sistemas de Información y Archivo del Parlamento de la Rioja que se conectó en remoto, Joaquín Meseguer, Director General de Transparencia y Buen Gobierno de la Junta de Castilla y León, y Toni Cebrián, Técnico de Comunicación del Ajuntament de Mataró.
La segunda mesa redonda, “Experiencias con el Audio Video Actas y Sesiones Híbridas y Telemáticas”, fue moderada por Mireia Puig, Responsable de Servicios de eCityclic. Como invitados presenciales contamos con Joan Antón Font, Secretario General del Ajuntament de Tarragona, Joan de la Paz, Jefe de Servicio de Sistemas de Información y Comunicación del Ajuntament del Prat de Llobregat y con Carles Berenguer, Account Manager de Ion Technology de ADTEL. Y a través de la conexión online, también participó Susi Fas, Responsable del Departamento de Modernización del Ayuntamiento de Alboraya.
Y, como última mesa redonda con Joaquim Mestres como moderador, se habló sobre experiencias en la Administración Electrónica gracias a la participación de Laura Sunyol, Coordinadora de Organización y Políticas Digitales del Ajuntament de Lleida y Joan Córdoba, Jefe de Informática y Sistemas de Información del Ajuntament de Esparraguera, que acudieron presencialmente. También con David Lobato, Jefe del Departamento de Procesos y Calidad del Ajuntament de Sitges y César de los Santos, Jefe de la Oficina de Sistemas de Información de la Diputació de Barcelona que lo hicieron en remoto.
Queremos agradecer a tod@s l@s ponentes de las mesas redondas por su valiosa participación y por querer poner en común sus experiencias en la aplicación de la tecnología y las soluciones de Administración Electrónica de eCityclic. Fue un placer escucharos. ¡Estamos deseando compartir más experiencias como esta en el futuro!
Apunte: Durante el acto, hicimos público que, antes de finalizar el año, realizaremos una sesión monográfica para poder atender en más detalle cada uno de los 3 bloques (Web, Audio Vídeo Actas ¬ Sesiones híbridas/telemáticas, y Administración electrónica. ¡Te esperamos!
5. Debate final: retos y oportunidades de futuro
En la parte final del evento, pudimos disfrutar de un debate entre los asistentes presenciales y los que siguieron la jornada en remoto, que pudieron entrar en una sala de videoconferencia.
Un debate enriquecedor que contó, entre otras, con aportaciones muy interesantes como las de Elisabeth Udina, fundadora de Buisi Tools y co-fundadora de ADTENDE, Víctor Duque, CEO de Buisi Tools, y Miquel Estapé, Chief Strategy & Innovation Officer del Consorci AOC (Administració Oberta de Catalunya).
Además, Víctor Almonacid, acompañó sus reflexiones a modo de conclusión.
Los inconvenientes del formato híbrido
Es cierto que en eCityclic estamos completamente convencidos de que las sesiones en formato híbrido han llegado para quedarse, pero debemos admitir que no todo son ventajas. Los asistentes online lo pudieron comprobar cuando cerramos la conexión online y no pudieron acompañarnos al Brunch final y a la visita guiada por La Seu Vella.
Una gran lástima no haber podido compartir con todos los asistentes este sabroso broche final.
¡Muchas gracias!
Para el equipo de eCityclic fue un verdadero honor contar con tod@s l@s participantes y asistentes en esta jornada de debate y reflexión sobre la Administración Electrónica.
Muchas gracias por seguir el evento tanto de forma presencial como a través de la emisión en streaming, fomentando el formato híbrido que tanto se ha extendido en el último año.
Esperamos poder repetir este evento y celebrar una segunda edición de eCityLab el próximo año, y ojalá con posibilidad de más de aforo presencial. ¡Nos ha encantado veros, charlar y compartir conocimiento sobre la Administración Electrónica!
Hagamos que sea, “El comienzo de una gran amistad”.