Tecnología

Plataforma de streaming de pago vs. Youtube. Ventajas e inconvenientes

A la hora de disponer de una plataforma de streaming para la emisión en directo de las sesiones de los órganos colegiados, se puede elegir entre la opción de disponer de una plataforma privada o una gratuita. A pesar de que pueda sonar tentador utilizar plataformas gratuitas para emitir nuestro evento en streaming, hay muchas diferencias que es importante tener en cuenta antes de tomar una decisión. Entre todos los factores a tener en cuenta, hay dos que son particularmente importantes: publicidad y personalización.

Publicado el

Características de Youtube

Con Youtube no tenemos control sobre la publicidad que se muestra antes o durante la reproducción de nuestra emisión, ni siquiera tenemos la posibilidad de no mostrar publicidad. Las campañas publicitarias las decide Youtube, pudiendo ser incluso anuncios de competidores, contenido o marcas que no nos gustaría relacionar con la nuestra. En cambio, contratando nuestra plataforma no solo podemos decidir si incluir publicidad o no, sino también contratar nuestras propias campañas. Esto nos permite escoger las que más sentido tengan para nuestro contenido, la más rentable o simplemente la que creamos oportuna.

El otro factor fundamental es la capacidad de personalización del reproductor. Es importante que tengamos la posibilidad de adaptar el reproductor a nuestra imagen corporativa, que a fin de cuentas es la herramienta con la cual va a interactuar el usuario final. De esta forma, el reproductor se integrará mejor con el aspecto del sitio donde está alojado, en nuestro caso la plataforma de videoactas. Con Youtube no se pueden personalizar los vídeos. Por lo tanto, el reproductor siempre lleva la marca de Youtube, mientras que con nuestra plataforma se puede personalizar el reproductor.

Además de los factores indicados anteriormente, Youtube también tiene estas otras desventajas:

  • No dispone de soporte técnico, de modo que si se tienes dudas sobre su uso, o se cae el servicio, no existe un equipo de soporte al que dirigirse para su resolución inmediata.
  • Puede haber afectación del servicio ocasionada por otros países (por ejemplo, hubo una caída debido al bloqueo de la red local de Pakistán, que censuró las entradas a Youtube en su territorio y acabó provocando fallos en otros países).
  • Puede bloquear la transmisión en directo si detecta algún archivo o contenido audiovisual sin permiso.
  • Los canales de Youtube son limitadamente personalizables y no tienen anchos de banda garantizados, es Google quién decide a quién se lo otorga, pudiendo no ser atendidas correctamente concurrencias altas en determinados momentos.
  • No permite hacer conexiones punto a punto en baja latencia y calidad, ya que no permite obtener las rutas para reproducir.
  • No permite restricciones por geolocalización para poder proteger contenidos en diferentes zonas u horarios.
  • Aunque permite extraer datos estadísticos, requiere de un conocimiento para poder acceder a ellos y no hay un soporte que pueda facilitártelos de una forma ágil y sencilla.
  • Se requiere de una cuenta AdSence, vinculada al canal de Youtube, para poder retransmitir en vivo en una página web externa como puede ser nuestra propia página web o de nuestra web de la videoacta. Además, para cada emisión en directo que uno realice a través de su canal de Youtube, el código iFrame de la emisión en directo varía por lo que es necesario estar siempre pendiente de la reconfiguración del iFrame en cada web donde tengamos configurada nuestro reproductor. Es decir, será necesario gestionar en el vídeo actas la introducción del código iFrame para cada sesión, de modo que un descuido en esta actualización, puede conllevar a que la sesión no sea emitida en directo en el momento de su celebración.
  • Youtube posee todas las licencias y derechos de las transmisiones que se suban a su plataforma.

Ventajas de la plataforma de streaming AVA

Además de los factores de la publicidad y de la personalización indicados anteriormente, nuestra plataforma de streaming dispone de estas otras ventajas:

  • Soporte Técnico vía telefónica y vía correo. Siempre hay personal técnico a disposición del cliente para cualquier consulta y/o preparación de la grabación y retransmisión. Además, el personal técnico se puede remotamente conectar para cualquier soporte extra que pueda solicitar el cliente y dar asistencia inmediata en el momento en que se necesite.
  • Tendremos acceso a metodologías de seguridad, como encriptación, verificación de objeto SWF (para asegurarnos que nuestro stream es reproducido solo por el reproductor seleccionado) o diferentes estrategias de tokens (de generación dinámica o verificable contra una base de datos).
  • Podremos definir restricciones, como geo bloqueo, lista de IPs o restricción por dominio.
  • Las estadísticas del directo son facilitadas a la finalización de la retransmisión entre 24h a 48h.
  • Sin límite de tiempo en la retransmisión (puedes retransmitir las 24hs los 365 días del año sin interrupciones o cortes inesperados).
  • El código iFrame no varía en cada emisión en directo por lo que no se requiere de personal especializado que esté pendiente en cada emisión para poder configurar el reproductor en web externas, como la web del cliente. Una vez configurado el reproductor de la emisión en directo en nuestra web o webs, nunca se deberá reconfigurar si uno no solicita expresamente un cambio del iFrame con lo que se evitarán posibles errores en la emisión.

Por otro lado hay que tener en cuenta el almacenamiento de los datos. Si se almacenan en Youtube, no tenemos control de la ubicación de los servidores (que mayoritariamente están en América y Asia) ni del tratamiento que se den a los datos mientras que con la solución de vídeo actas más la plataforma de streaming IOn, se tiene en todo momento conocimiento de la ubicación de los servidores, que están situados en territorio que garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad, tanto a nivel de protección de datos como del Esquema Nacional de Seguridad, requeridos para los servicios a una administración Pública. Además, se dispone del control del tratamiento de los datos.

Si quieres una DEMO para ver cómo funciona la plataforma, contacta con nosotros aquí y te la facilitaremos encantados ;)