Actualidad

Pleno telemático, multiplataforma videoconferencia

La Administración Pública ha impulsado el teletrabajo como medida delante de la situación de trabajo a distancia en el que uno de los ámbitos donde más repercuten es la celebración de las sesiones de los órganos colegiados a distancia. Cuando hablamos de Plenos Telemáticos muchas entidades piensan directamente en disponer de un sistema de videoconferencia. Pero se está demostrando que la plataforma de videoconferencias es únicamente una pieza de una solución completa para cubrir toda la gestión de cada sesión, y garantizar la viabilidad técnica y legal.

Publicado el

El “Boom” de las plataformas de videoconferencias

Las plataformas de videoconferencias han vivido un “boom” debido a la situación de confinamiento, con una alta demanda en todos los sectores, tanto público como privado, y también para uso personal. ¿Quién de nosotros no ha hecho alguna “call” con amigos o familiares? ¡Son bien divertidas!

Uno de los múltiples usos en las entidades públicas está siendo la celebración de los Plenos telemático: en la que es imprescindible disponer de una herramienta de videollamadas. De esta forma los diferentes miembros participantes, secretario, así como otras personas del equipo de administración entran en contacto audiovisual a tiempo real y pueden celebrar la sesión de la forma más parecida posible a las sesiones presenciales.

Por tanto, uno de los primeros pasos que se está haciendo por parte de muchos ayuntamientos es un estudio de las diferentes plataformas que existen en el mercado. ¿Pero, existen varias diferencias entre las diferentes plataformas de videoconferencia?

Aparentemente, si comparamos las principales alternativas, encontraremos que todas cumplen con las funcionalidades necesarias para realizar videoconferencias de alta calidad, ofrecen una buena experiencia de uso y sin problemas de número máximo de participantes en la llamada.

Es cierto que encontramos algunas diferencias como por ejemplo el layout (número de personas que se ven en la pantalla) o funcionalidades dentro de la llamada como poder solicitar el turno de palabra. Pero las diferencias en el uso de las videollamadas son mínimas y no aportan demasiado valor diferencial.

Soporte y garantías legales, son las que marcan la diferencia

En eCityclic, conjuntamente con iON Technology (especialistas en tecnología audiovisual), hemos estudiado en detalle las plataformas de videoconferencias para conocer cuál implantar a nuestros clientes que contracten el Pleno Telemático.

Hemos detectado que las características más importantes y diferenciales han estado qué nivel de Soporte Técnico y de seguridad y garantías legales ofrece cada plataforma.

Algunas de las plataformas más reconocidas como Zoom, aunque ofrece una experiencia de uso en las llamadas espectacular, no dispone de un servicio técnico personal e inmediato en el caso que haya un error en el transcurso de una sesión de Pleno Telemático.

Además, se debe tener en cuenta qué tratamiento de datos se hace en cada plataforma y en qué parte del mundo se están tratando. La mayoría de las plataformas disponen de su voz e infraestructura tecnológica en Estados Unidos, de forma que el tratamiento de los datos no respetaría los requerimientos legales.

En estos ámbitos, una de las plataformas que mejores garantías y soporte ofrecen, y que recomendamos en eCityclic es LifeSize. (Si deseáis más información sobre esta plataforma y los motivos de porque es una de las mejores alternativas no dudéis en contactar con nosotros y un especialista os asesorará sin compromiso).

Situaciones inesperadas y cambiantes

Estamos viviendo una situación imprevista y que nadie habría podido imaginar. El sector de sistemas de telecomunicación y videoconferencias ha reaccionado en la medida de lo posible y con gran rapidez para poder resistir al gran crecimiento de demanda.

Pero esto está comportando que se den situaciones inesperadas que podrían convertirse en un gran problema para las entidades públicas.

Algunos ejemplos de situaciones imprevistas:

  • Incluso las empresas más potentes a nivel mundial pueden fallar. Como por ejemplo el caso del Cisco, que ofrecía una de las mejores plataformas del mercado, pero de forma sorprendente para todo el mundo tuvieron problemas para soportar el aumento de uso de su herramienta, sin dar garantías de poder celebrar una sesión del pleno sin problemas técnicos.
  • Zoom, usada por muchas entidades públicas, está confirmando errores de seguridad y riesgo en la protección de privacidad en su sistema, (lee aquí una noticia de El País que lo confirma), incluso algunas fuentes confirman que Zoom envía sus datos a Facebook. Por estos motivos, algunas entidades como el Gobierno de Estados Unidos y Google, han prohibido su uso.

Además, también se debe tener en cuenta que estas plataformas de videoconferencia no se adquieren en propiedad sino que se contracta su uso y se podría dar la situación que si tienen problemas críticos de capacidad, limiten su uso o rebajen sus prestaciones.

En conclusión, la situación es cambiante, y pensar en una plataforma de videoconferencia únicamente en sus funcionalidades es un error. Se debe pensar en una solución a largo término, con garantías legales y sostenible en el tiempo.

¿Por qué ofrecemos una solución multiplataforma?

En eCityclic, consideramos la plataforma de videoconferencia como una pieza importante del conjunto de herramientas necesarias para poder realizar Plenos Telemáticos, pero no la única. De hecho, creemos que se requiere de una solución completa, que no solo permita la llamada de los miembros políticos, sino que pueda hacerlo con seguridad, acreditación de identidad, geolocalización y toda la gestión relacionada con la sesión, desde convocatoria hasta publicación del acta, también con teletrabajo. 

Ofrecemos una solución integral de Plenos Telemáticos, que ha sido desarrollada para adaptarse a cualquier sistema de videoconferencia. De esta forma nosotros aconsejamos qué solución es la mejor, pero cada Ayuntamiento puede hacer uso de la plataforma que considere más idónea.

Además, si dispones de esta solución multiplataforma, en caso que el sistema de videoconferencia fallara por cualquier motivo de los anteriores nombrados, puedes tener la tranquilidad y seguridad que podremos ofrecer una solución ágil y de calidad para resolver el problema.

Y es que en eCityclic ofrecemos soporte en todo momento: tanto antes de la celebración del pleno municipal (para comprobar que todos los equipos de los asistentes funcionaran correctamente), como durante la sesión plenaria (acompañándoos por si surgiera cualquier problema y poder hacer de moderador para evitar imprevistos) e incluso, una vez finalizado el pleno, ofrecemos nuestro soporte en la gestión del vídeo y el áudio.

Ofrecemos una solución con la que un Ayuntamiento puede tener la tranquilidad y seguridad de que todo saldrá bien y que no se debe preocupar por nada.

Como siempre, nuestro equipo de consultores especialistas en Administración Electrónica sigue trabajando al 100% para ayudarte en cualquier duda que tengas y para acompañarte en el camino de la transformación digital. ¿Hablamos? Contacta con nosotros haciendo clic aquí.