Administración electrónica
Preguntas frecuentes sobre teletrabajo en las AAPP
El teletrabajo es una gran herramienta para flexibilizar horarios, conciliar la vida familiar con la laboral y para facilitar el día a día a muchas personas que trabajan en las Administraciones Públicas. Y aunque quizás no es lo más habitual, ahora que estamos en situación de emergencia con el COVID-19 en nuestras vidas, y que muchos empleados públicos deberán atender sus funciones desde sus casas, hemos querido aportar este espacio dónde día a día ir colgando preguntas de todo tipo, tanto más técnicas como más de organización, plataformas, estructuras, ...etc. Para ello, os pedimos que nos las hagáis a través de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook y Linkedin) o a través de nuestro correo electrónico hola@ecityclic.com y así nuestro equipo especialista en Administración Electrónica las podrá ir contestando y colgando a medida que las vayamos recibiendo. Te animamos a que nos envies las tuyas y que consultes este post diariamente para encontrar respuesta a todas las preguntas que se formulen acerca del teletrabajo en las Administraciones Públicas. Post actualizado el 19/03/2020

Publicado el
¿Cuál es la mejor plataforma de vídeo llamadas para mantener reuniones de teletrabajo?
Existen muchísimas herramientas para hacer reuniones online con vídeo llamadas, pero para el equipo eCityclic las mejores son Microsoft Teams por la cualidad de audio e imagen y porque te permite compartir la pantalla del ordenador. Además, es muy intuitiva y a la vez te permite enviar documentación por el chat.
Pero hay otras que también pueden servirte como Skype, Zoom, Whatsapp, Facetime (solo disponible para iOS), Hangouts, Google Duo, ...etc.
¿Se pueden firmar electrónicamente los documentos desde casa?
Por supuesto que sí. Con nuestro gestor de expedientes que se puede serguir enviando a validar y/o firmar electrónicamente uno o diversos documentos, así como almacenar los certificados desde cualquier dispositivo. Con el módulo de firma digital se puede disponer de: un circuito de firma y/o validaciones predefinidios o ad hoc, para automatizar los procesos de gestión; un listado de todas las firmas en estado pendiente y/o finalizadas; la firma masiva para firmar electrónicamente todos los documentos en un solo paso.
¿Se puede seguir votando con la plataforma de Audio Vídeo Actas?
Sí, y además, ahora es posible indicar para cada punto de la sesión si el voto es “normal”, secreto o si el punto no requiere de voto.
En caso de tratarse de votaciones secretas, estarán indicadas en los puntos del orden del día en un estado especial y no se registrará el voto por miembro, sino que se hará con el recuento de los resultados. Por tanto, los resúmenes de la votación no se actualizarán hasta que se cierre la votación y sólo se indicará si el miembro a votado o no.
Una vez finalizada la votación, se cerrará y no se permitirá modificar el sentido de la votación realizada desde los portales de los concejales.
Y hasta aquí las preguntas recibidas hasta el momento, seguiremos actualizando día a día mientras dure la cuarentena por el COVID-19. ¡Esperamos que estéis tod@s bien, quedaos en casa!