Actualidad
¿Celebrar plenos municipales telemáticos?
¿Se pueden hacer Plenos desde casa? Con el estado de alarma activado y las restricciones de circulación, así como todas las recomendaciones sanitarias respecto a evitar desplazamientos y las peticiones de quedarse en casa por el bien común, el teletrabajo ha sido una de las principales formas de combatir la situación por parte de las entidades públicas y empresas. Pero, el teletrabajo no se ha implementado al 100% y uno de los ejemplos de esto es que muchos Ayuntamientos han dejado de celebrar las sesiones del pleno. En eCityclic queremos recordar que los plenos municipales se pueden seguir celebrando desde los domicilios particulares de cada miembro participante para seguir con las gestiones públicas. Y más que nunca, poder tratar temas urgentes relacionados con la situación actual.

Publicado el
Indicaciones del COSITAL
El Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local indica en este documento que durante la duración de un estado de alarma no deben desaparecer las funciones públicas.
Es más, se afirma que los funcionarios que ejercen las funciones de secretaría, así como las de intervención y tesorería, deben estar totalmente disponibles, puesto que esta situación excepcional provocada por el estado de alarma exige el dictado o la tramitación de actos administrativos y otras actuaciones administrativas de urgencia, tales como Decretos de Alcaldía internos (para la regulación de cuestiones organizativas) o externos (para ordenar la convivencia ciudadana), la tramitación de contratos de emergencia (artículo 120 LCSP), y otras medidas a las que se refiere la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Por tanto, y siempre que en la Entidad Local sea posible, las Administraciones Públicas pueden aplicar el teletrabajo o ejercicio electrónico mientras dure esta situación de confinamiento. De hecho, te recomendamos que si tienes dudas sobre como trasladar a nivel tecnológico tu Ayuntamiento a los domicilios de los funcionarios, nos escribas a hola@ecityclic.com y te ayudaremos en todos los aspectos técnicos y tecnológicos. Además, en el post “Teletrabajo en eCityclic por el COVID-19” encontrarás consejos sobre cómo puede una Administración Pública teletrabajar, así como qué hacer para evitar hackeos y un listado de herramientas que facilitan el teletrabajo en las Administraciones Públicas.
El COSITAL recomienda limitar los movimientos al mínimo indispensable e implantar, en la medida de lo posible, el teletrabajo.
Ciberseguridad y teletrabajo
Ayer mismo, el Centro Criptológico Nacional emitió este documento (clica aquí para verlo) con una serie de recomendaciones de seguridad para situaciones de teletrabajo y refuerzo en vigilancia. En este documento también encontrarás enlaces hacia diversas guías que ha preparado el CCN para mantener la seguridad de los distintos dispositivos que puedas usar en el día a día para trabajar: desde ordenadores, a smartphones,…etc. Así como qué hacer para evitar el phising con consejos como evitar abrir documentos y archivos adjuntos sobre el COVID-19, no descargar aplicaciones no oficiales y prestar atención a todos los emails recibidos.
Plenos municipales telemáticos
Se permite la celebración de plenos municipales con normalidad, eso sí, con una seria de restricciones:
- A puerta cerrada, pero manteniendo la retransmisión en video o audio con una plataforma Audio Vídeo Actas para seguir fomentando la transparencia y el buen gobierno, puesto que la ciudadanía no tiene permitido salir de sus domicilios.
- Facilitar y fomentar la posibilidad de ejercer el voto telemático a aquellos concejales que estén aislados por la cuarentena del COVID-19.
- Disponer de los medios tecnológicos necesarios para asegurar la telepresencia efectiva de los concejales que se acojan a estos medios.
En cualquier caso, desde el COSITAL se considera que, si se celebran de forma exclusivamente telemáticas las Juntas de Gobierno Local, acreditando razones excepcionales debidamente justificadas y con las debidas medidas de aseguramiento de la fe pública, estas no serían contrarias al ordenamiento jurídico, cuestión que incluso podría trasladarse a los Plenos.
¿Existen plataformas para realizar videoconferencias y voto telemático en Plenos Municipales?
Sí! Y en eCityclic te queremos ayudar con nuestra plataforma de Audio Vídeo Actas :
Nuestro sistema de Audio Video Actas, está desarrollado en entorno Web de modo que permite trabajar desde cualquier lugar, facilitando el teletrabajo. La plataforma facilita una gestión digital e integral la publicación y consulta de la documentación relacionada con las sesiones municipales y las actas en formato audio y/o vídeo.
Además, dispone de 3 vistas diferenciadas para cubrir las necesidades especificas de Secretaría, los políticos y también de la ciudadanía de modo que pueda acceder a las vídeo actas en el portal Web.
¿El audio vídeo actas permite los Plenos íntegramente telemáticos?
Ante la situación actual, hemos desarrollado una solución para permitir que los políticos puedan realizar las sesiones desde su casa, sin un equipo informático especial, y con plenas garantías legales. Las principales funcionalidades son:
- Sistema de videoconfrencia: Esta solución permite que los políticos puedan realizar el Pleno cada uno desde su casa, realizando emisión en streaming y grabando el vídeo para poder generar la vídeo acta. Además, se puede realizar desde cualquier equipo informático sin necesidad de ningún hardware especial.
- Sistema de voto telemático: Permite el voto en un entorno web i responsive, para poder votar en cada punto de la sesión, indicando si el voto es normal, secreto o si ese punto no requiere de votación. El sistema hace el cómputo de votos automáticamente, los registra en la plataforma y demás, permite introducir si un miembro se ausenta en una determinada votación, registrando los períodos de ausencia para validar que un miembro ausente no pueda participar en la votación.
Si deseas más información ¡te animamos a descargar la hoja de producto del “Sistema de Pleno Telemático” y a solicitar una DEMO gratuita con uno de nuestros consultores!
Así es el voto telemático desde tu Smartphone:
¡Esperamos que haya sido de tu interés!
Más que nunca, nuestro equipo de consultores especialistas en Administración Electrónica sigue al pie del cañón, trabajando al 100%, para ayudarte en cualquier duda que tengas