Transparencia

La solución CIS, en Microsoft Azure

Recientemente hemos realizado la migración de la plataforma CIS en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, para ser alojado en los servidores de Microsoft Azure. Descubre qué es la plataforma del CIS y por qué confiamos en los servidores Cloud de Microsoft Azure! ¡Sigue leyendo!    

Publicado el

¿Por qué el CIS en servidores Microsoft Azure?

Donde almacenar el software de las entidades y organizaciones se ha convertido en una de las grandes cuestiones a tener en cuenta en cada proyecto.

Últimamente la tendencia de las entidades públicas es decantarse por el uso de servidores en la nube. La modalidad Cloud permite eliminar la necesidad de disponer de un hardware costoso y los usuarios pueden obtener acceso desde cualquier parte y en cualquier momento. Además, de evitar la responsabilidad de mantenimiento del equipo de hardware, limitando los posibles fallos o perdidas de datos.

Y aunque estas ventajas son significativas, la más relevante es el hecho que Microsoft Azure dispone del certificado con nivel Alto del ENS, Esquema Nacional de Seguridad.

Y cómo seguramente ya sabrás, el ENS tiene como objetivo establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permitan una protección adecuada de la información.

Por este motivo, se ha realizado la migración del CIS a los servidores Cloud de Microsoft Azure, aportando más seguridad a la información y los datos del Ayuntamiento.

¿Sabías que …

el 95% de las empresas incluidas en la lista Fortune 500 confían su negocio a los servidores de Microsoft Azure. ¿Una buena señal, cierto?

Pero… ¿Sabes qué es el CIS?

El CIS es un inventario organizado en 3 niveles (con un 4º nivel opcional) con todos los servicios, líneas de servicios y actividades que ofrece un ente público de modo que la ciudadanía pueda obtener la información de manera completa y transparente. Es una plataforma útil para los políticos y técnicos municipales en la toma de decisiones y ofrece varios indicadores y cuadros de mandos de los servicios que te permiten saber en qué se está destinado los recursos del Ayuntamiento.

Las funcionalidades del Catálogo Integral de Servicios

La plataforma del CIS, ofrece un conjunto de funcionalidades y beneficios tanto para el propio Ayuntamiento: 

  • Optimiza la organización de los Servicios, indicadores y objetivos.
  • Mejora la gestión de RRHH.
  • Permite fomentar la transparencia y conseguir un Gobierno más transparente.
  • Ayuda al cálculo del coste efectivo de todos los servicios y por tanto, aporta información para los presupuestos municipales.

Pero también está pensada para la ciudadanía:

  • Posibilita un seguimiento integral de los servicios públicos.
  • Se permite examinar dónde y cómo se concentran los impuestos, evaluando los costes de los servicios por usuarios/beneficiarios.
  • Acerca el gobierno a la ciudadanía de manera transparente.
  • Pone en valor todo lo que supone para la ciudadanía un servicio en concreto.

La evolución del CIS

La solución de Catálogo Integral de Servicios sigue evolucionando y mejorando para consolidarse como una solución esencial para la organización municipal de los Ayuntamientos.

Una metodología de organización municipal que nació en 2016 de la colaboración junto a los Ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Terrassa, Sant Feliu de Llobregat, Gavà, Manresa y la Diputación de Barcelona, y en la que eCityclic participamos en el desarrollo tecnológico de la plataforma.

¿Sabías que …

En el año 2016, la solución del CIS fue galardonada con el premio “Plan de Innovación para Administraciones Públicas” en el CNIS, el Congreso Nacional de Innovación y Servicios públicos?  Ver con más detalle.

Actualmente seguimos optimizando la metodología junto a expertos en organización municipal como Josep Llopis y también trabajamos en poder ofrecer una plataforma tecnológica que se adapta a las nuevas necesidades de los Ayuntamientos, con evoluciones como el uso de servidores MS Azure.

En eCityclic creemos que el impulso de la Administración Pública digital se debe trabajar de forma continua, y la evolución de las soluciones tecnológicas es una parte de gran importancia.

Si te interesa saber más sobre el Catálogo Integral de Servicios y cómo puede ayudarte en tu entidad para fomentar la organización municipal y transparencia, clica aquí para que uno de nuestros consultores especialistas en Administración Electrónica se ponga en contacto contigo y resuelva todas tus dudas.