Actualidad

Reviviendo una jornada única: #ecityLAB24

Un encuentro para recordar

Publicado el

Hace unas semanas, tuvimos el privilegio de reunirnos en el impresionante Sincrotrón ALBA para nuestro evento #ecityLAB24.

Fue un día lleno de energía, ideas innovadoras y, lo más importante, de comunidad. Para todos aquellos que no pudisteis asistir o queréis revivir la experiencia, ¡aquí os traemos un recuento vibrante de lo que sucedió!

Novedades de ecityclic

Arrancamos el día con Joan Font (CEO de ecityclic) y Alvaro Perera (CSO de ecityclic) dándonos una noticia emocionante: el lanzamiento de nuestra nueva imagen de marca y nueva página web realizada en Plone6.

ecityclic_ecitylab_evento-corporativo_administracion-publica-17.jpg

ecityclic_congreso_empresa software administracion publica_Alvaro Perera.jpg

Pasado, presente y futuro del Sincrotrón ALBA

Después de revelar nuestra nueva imagen, tuvimos el honor de escuchar a Alejandro Sánchez, Director Adjunto del Sincrotrón ALBA. Alejandro nos ofreció una visión fascinante del impacto de la ciencia de vanguardia en la sociedad y cómo instalaciones como el Sincrotrón ALBA pueden inspirar y facilitar grandes avances en múltiples campos, incluyendo la administración pública.

Soluciones ecityclic: El futuro es hoy

Con el escenario ya preparado, Joaquim Mestres (COO en ecityclic y Product Manager de Administración Electrónica), Marc Vicente (Product Manager de Comunicación Digital y Gobierno Abierto), Mireia Puig (Product Manager de Audio Vídeo Actas) y Carles Berenguer (ION Technology) exploraron nuestras soluciones actuales y cómo estas están preparando el camino hacia un futuro digital transformador.

ecityclic_ecitylab_evento-corporativo_administracion-publica-17.jpg

ecityclic_congreso_empresa software administracion publica_Marc Vicente.png

Experiencia que guía: juntos avanzamos

Cindea Saranz (Customer Service Manager en ecityclic) moderó una mesa debate con Eva Ruiz (Responsable de proyectos de transformación digital en el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat), Ferran Farriol (Responsable de Servicio de Gobierno Abierto en Administració Oberta de Catalunya) y Juan Carlos Molina (Técnico de Informática en el Ayuntamiento de Viladecavalls) compartieron sus valiosas experiencias en la implementación de proyectos de transformación digital, destacando la importancia de la colaboración y la experiencia del usuario.

Tanto metaverso me ha vuelto ludita: Más Thoreau y menos Zuckerberg

Jaime Gómez-Obregón (ingeniero, programador y activista informático) en su provocativa charla desafió a la audiencia a evaluar críticamente la creciente influencia del metaverso y otras tecnologías digitales en nuestras vidas. Contraponiendo las figuras de Henry David Thoreau y Mark Zuckerberg, Jaime argumentó en favor de la importancia de mantener conexiones reales con la naturaleza y las interacciones humanas frente a un mundo cada vez más virtualizado.
Jaime destacó la necesidad de mantener un equilibrio entre adoptar avances tecnológicos y preservar las interacciones humanas auténticas. Su mensaje fue un recordatorio crucial para los profesionales de la administración pública sobre la importancia de no perder el enfoque en el servicio y la proximidad ciudadana en la era digital.

Futuro digital inclusivo de las administraciones públicas

Finalizamos la jornada con el debate sobre el futuro digital inclusivo, con figuras como Mario Alguacil (Director de Área de Gobierno Abierto y Servicios Generales en Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat), Ester Manzano (Directora General de Servicios Digitales y Experiencia Ciudadana en Generalitat de Catalunya), Miquel Estapé (Subdirector Administració Oberta de Catalunya), Carmen Lavado (Responsable de Servicios Digitales y TIC en el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, Andreu Francisco (Director General del Consorcio Localret) y Joaquim Mestres (COO en ecityclic).

Discutieron las estrategias para garantizar que la transformación digital beneficie a todos los ciudadanos, independientemente de su contexto socioeconómico o ubicación geográfica. Este intercambio enriquecedor ofreció numerosas perspectivas sobre cómo la tecnología puede ser un motor de igualdad y acceso.

Concluimos el evento con un lunch y una visita guiada por el Sincrotrón ALBA, un cierre perfecto para un día lleno de aprendizaje y colaboración.