Administración electrónica

¡Nuestra experiencia en el CGD2019!

Estamos muy contentos por haber participado un año más como patrocinadores en el “Congrés de Govern Digital”.  Sin duda, uno de los eventos más importantes en el impulso de Administración electrónica, gobierno abierto y transformación digital de las Administraciones Públicas. En el post de hoy, hacemos un resumen de nuestra experiencia en este congreso para todas aquellas personas que no hayáis podido asistir.

Publicado el

¡El Congrés de Govern Digital!

El 17 y 18 de septiembre se llevó a cabo el congreso en las instalaciones del Auditorio AXA de Barcelona.

Dos días en los que la gran protagonista ha estado la transformación digital de las Administraciones públicas, con un programa de 80 sesiones que respondían a las siguientes temáticas:

  • Gobernanza digital
  • Cambio cultural
  • Infraestructuras
  • Identidad digital
  • Tecnologías avanzadas
  • Servicios públicos proactivos

Nuestra experiencia

Un año más no hemos querido perder la ocasión de compartir dos días con compañeros, clientes y otras entidades con el objetivo principal de conocer cómo será el futuro de la Administración Pública.

Durante los dos días hemos podido compartir momentos en las ponencias, los descansos y los desayunos, que este año han estado muy diferentes disfrutándolos en la Sala Bikini, ¡toda una experiencia!

El CGD2019 no ha dejado a nadie indiferente y un año más se han planteado temas de gran innovación y de gran relevancia para la nueva Administración Pública Digital. Además, hemos tenido la impresión que las entidades públicas empiezan a disponer de un nivel de maduración en esta transformación digital y se está logrando un alto nivel en materia tecnológica, legal y de gestión del cambio.

Un congreso que nos ha dejado con un sabor de boca muy positivo: vemos la Administración Pública Digital más presente y nos alegra ver como los nuevos gobiernos buscan plataformas, herramientas y soluciones para acabar con el papel en sus Ayuntamientos, para fomentar la transparencia y como buscan las mejores maneras de acercarse a la ciudadanía.

Nuestras ponencias

Como no podía ser de otra forma, no quisimos perder la oportunidad de aportar nuestra visión sobre la Administración Pública Digital.

Este año realizamos dos ponencias, para tratar algunos de los temas que creemos más relevantes y de mayor interés para los asistentes al congreso.

Casos prácticos en la implantación del gestor de expedientes de eCityclic

En esta ponencia queremos destacar dos casos de éxito en la implantación del gestor de expedientes de eCityclic.

Es por eso que pudimos disfrutar de la presencia de Laura Sunyol, responsable de eGovernment del Ayuntamiento de Lleida, y de Joan de la Paz, jefe de Tecnología y Administración electrónica en el Ayuntamiento de Sitges.

Ayuntamiento de Sitges y la Administración sin papel

Joan de la Paz presentó su experiencia en la implantación de la Administración electrónica en el Ayuntamiento de Sitges, con el gestor de expedientes como núcleo de todo el proyecto.

Un proyecto de implantación que ha durado 4 meses y ha estado todo un éxito, logrando que el Ayuntamiento de Sitges tenga una Administración 0 papel.

Además, Joan de la Paz presentó algunos datos de interés sobre los resultados obtenidos desde que el gestor de expedientes está activo. Como que en 4 meses tienen 350 usuarios, 321 procedimientos realizados, 2010 expedientes gestionados y más de 130 mil documentos digitalizados.

Ayuntamiento de Lleida y la receta mágica

Laura Sunyol hizo una presentación con un toque especial, ya que explicó lo que estaba siendo la “receta” del Ayuntamiento de Lleida en su implantación de la Administración electrónica y en concreto del gestor de expedientes.

Un proyecto de éxito que actualmente ha conseguido implantarse en 51 departamentos y más de 275 usuarios. Además, con la integración con otras soluciones como la Carpeta Ciudadana que cuenta con más de 2.000 solicitudes mensuales.

Laura también explicó la importancia de la firma digital y los circuitos de firmas para “matar” al papel, y también el gran beneficio de poder disponer de un sistema de copia auténtica en el que ha podido aprovechar los equipos que ya disponía el Ayuntamiento de Lleida.

¡Por último, cerró su ponencia con las conclusiones del ahorro de más de 400.000€ anuales que supone la Administración electrónica para el Ayuntamiento de Lleida!

Un viajero al ciudadano del futuro

En eCityclic queremos impulsar una Administración Pública Digital y por este motivo el segundo día hicimos una ponencia más orientada al futuro de la Administración Pública desde la vertiente del ciudadano.

Constantemente oímos hablar del futuro, y siempre va acompañado de Inteligencia Artificial, BlokChain, 5G, y otros tecnologías de este tipo.

Pero en este caso hemos querido dar una visión diferente, más próxima, práctica y realista.

La ponencia se centró en la siguiente pregunta: ¿Qué hace que una solución digital tenga éxito?

Para nosotros, hay 3 características en toda solución de éxito:

  • Facilidad de uso,
  • Rapidez.
  • Inmediatez.

Y creemos que todas las soluciones centradas al ciudadano del futuro, deben reunir estas tres características- De hecho, ya lo estamos aplicando en todas nuestras soluciones

En la segunda parte de la ponencia, hablamos de algunas soluciones que pueden paracer del futuro pero que ya las tenemos presentes, como por ejemplo:

Ayuntamiento de Mataró – Portal Web

En esta ocasión nos acompañó Toni Cebrián, consultor de comunicación en el Ayuntamiento de Mataró para explicar el gran caso de éxito de su nuevo portal web: www.mataro.cat

El nuevo portal web del Ayuntamiento de Mataró está alineado con el proyecto de transformación de la ciudad, y Toni explicó algunas funcionalidades innovadoras como por ejemplo:  

  • Banners según intereses
  • Sistema On Boarding
  • Analítica web

Además, nos gustó el mensaje de Toni sobre la importancia de trabajar en equipo y confiar en un partner tecnológico que sea capaz de dar más que tecnología: “Queríamos personas detrás”.

ADTEL – Sistema iOn

También pudimos compartir escenario con ADTEL, con los que trabajamos continuamente para el impulso de las sesiones municipales digitales.

ADTEL nos quiso explicar su innovador sistema iON que permite la grabación y edición automática de las sesiones municipales.

Esta tecnología es un gran punto fuerte de la plataforma del Audio Video Actas que ha causado una nueva forma de entender las actas.

Si queréis más información sobre los temas que hablamos, seguro que os interesará que muy pronto haremos webinars en los que hablaremos sobre soluciones de Administración electrónica. ¡No podéis faltar!

Agradecimientos

Queremos aprovechar este espacio para dar las gracias al Ayuntamiento de Lleida, al Ayuntamiento de Sitges y al Ayuntamiento de Mataró por querer acompañarnos a exp`licar su caso de éxito.

Así como a Laura Sunyol, Joan de la Paz y Toni Cebrián por dar voz a sus Ayuntamientos.

També a ADTEL por compartir con nosotros su innovadora tecnología.

Y muchas gracias a todas las personas que asististeis a nuestras ponencias. ¡Esperamos que hayan estado al nivel esperado!

Hasta la próxima edición

Deseamos seguir disfrutando del Congreso del Govern Digital y el gran impulso que supone para la Administración Pública Digital.

Nos gustará poder seguir compartiendo con todos vosotros nuestra visión y trabajo para llevar a cabo esta transformación digital.

¡De parte de todo el equipo eCityclic, hasta la próxima!